NOTAS

“Porque educar es también disfrutar de tu vocación”

“Porque educar es también disfrutar de tu vocación”

Tanto para María Melania Aqueveque y María Olga Luna, la educación siempre ha sido una vocación y una entrega.

En esa misma línea es que ambas se plantearon, en base a su experiencia, crear este sistema de e-learning con planificaciones acorde a las Bases Curriculares de cada año, dándoles más oportunidad a sus pares de vivir su pasión por completo.

Con una vasta experiencia en el mundo de la educación, editoriales y ATE, ambas educadoras de párvulos se dieron cuenta de una gran falencia: la falta de tiempo para hacer planificaciones. Todos los años, educadoras asisten a cursos de capacitación y seminarios con la idea de perfeccionarse, lo que en la práctica les quita mucho tiempo para implementar lo aprendido y luego ser evaluadas.

En esa línea es que ambas tuvieron una brillante idea: ¿Por qué no hacer planificaciones y entregárselas ya preparadas? Esto, ayudaría a sus pares a seguir las Bases Curriculares de cada año logrando los objetivos propuestos por cada núcleo de aprendizaje. De esta forma, no solo realizarían un buen trabajo, sino que permitirían a las educadoras dedicarse a lo que realmente aman hacer: educar.  

“Siempre nos ha movilizado el pensar los procesos educativos, el reflexionar sobre como aprenden los niños y que estrategias los llevan a crecer desde el punto de vista académico, socio emocional y motor. Lo hemos hecho analizando la respuesta de los niños y niñitas a las actividades, ¿Descubrieron? ¿Manipularon? ¿Concluyeron? ¿Trajeron sus experiencias para conectar con lo nuevo? ¿Se vieron desafiados, aburridos o sobrepasados? “, comenta María Olga Luna.

Para ellas, lo más importante fue “llevar ese cúmulo de conocimientos y teoría a la sala misma para que las educadoras y educadores pongan toda su energía y tiempo en la interacción con los niños, en la mediación entre niños y niñitas y el ambiente que los rodea”, agrega.

Este proyecto ha sido, para el equipo de educadoras, una búsqueda permanente para mejorar la calidad en la educación, reflexionar sobre el quehacer educativo, probar estrategias, observar detenidamente los procesos de los niños y niñas, y finalmente, crear el material de este e-learning.

“Los invitamos a revisar el material y descubrir que aún se puede hacer educación con motivación y con un verdadero sentido”, puntualizó María Melania Aqueveque.